Los Influencers y su negocio millonario

Aunque algunas personas no hayan oído nunca la palabra influencer, seguro que casi todos los oyentes reconocen el nombre de María Pombo, Dulceida o Laura Escanes, que son algunas de las influencers más famosas en España.

¿Quiénes son estas personas que están tan de moda?

Ana Aldea, en Solamente una vez , nos lo explica:

PREGUNTA: ¿Qué significa exactamente ser influencer?

Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca. En breves palabras es una persona que influye en el comportamiento y en las acciones de otras, es decir, son medios de comunicación. 

En el caso de España, la mayoría de ejemplos están relacionados con la moda, pero también hay de otros temas. Por ejemplo Carlos Ríos, con nada mas y nada menos que 1,3 millones de seguidores, se ha hecho famoso en redes por compartir consejos de comida healthy, a lo que el llama una forma fácil de mejorar tu alimentación. O Ryan ToysReview ( 39 k seguidores) , con tan solo 7 años, gana  19 millones de euros al año haciendo reviews de juguetes.

Otros en cambio, se dedican a subir contenido divertido, monólogos, comentarios graciosos,  intentando hacer reír a sus seguidores. Como es el caso de Amodeo o El Cejas, personaje que actualmente esta consiguiendo una increíble fama por subir un contenido que para muchos resulta ridículo.

PREGUNTA: ¿De qué viven?

Lo más normal es que las marcas les contraten para hacer PUBLICIDAD de sus productos y por eso reciban una contraprestación económica, pero aunque eso es lo más habitual muchos alcanzan tal nivel de fama que lanzan su propia marca, como el caso de Dulceida que tiene hasta su propio de festival, ‘Dulceweekend 2019’. Maria Pombo, una de las influencers mas conocidas de España, cuenta con su propio blog de moda, Hola Fashion blog Yo, Mi, Me, Contigo

En resumen la cosa es tan sencilla como que una marca les paga por subir una foto a Instagram comiéndose un yogur. ¡Y les puede pagar mucho dinero! Los influencers cobran por cada post que suben a su perfil, y la contraprestación que reciben viene determinada según el numero de seguidores, engagement y el público.

Instagram es la red social que mejor paga.

Para explicaros los precios por cada publicación, creo conveniente contaros primero los 3 tipos de influencer que tenemos hoy en día:

  1. Nanoinfluencer= Personas que tienen una comunidad muy pequeña, entorno a 5.000 y 10.000 seguidores.
  2. Microinfluencer= Aquellos que tienen a partir de 15.000- 20.000 seguidores. Pese a que sus publicaciones y el contenido no llega a tanta gente, tienen un nivel de conversión muy alto, ya que sus perfiles cuentan con un público objetivo muy segmentado. Es una muy buena estrategia para marcas con poco presupuesto que quieran obtener grandes resultados.
  3. Influencer= A partir de los 500.000 seguidores.

De este modo, los nanoinfluencer cobran por cada post 120-150 euros; microinfluencer reciben a partir de 500 euros por cada publicación y por último , el influencer recibe a partir de 2500 euros por subir cualquier contenido a su perfil de Instagram.

Estos datos pueden variar dependiendo del nivel de engagement que este teniendo el Influencer en un tiempo determinado.

¿ Y qué pasa en las demás redes sociales ? 

En Facebook y en Twitter la cosa es mucho más diferente. En este caso, entre 80 y 100 euros por post en caso de tener en torno  10.000 seguidores ;entorno a los 300 euros para 50.000 followers y hasta 3.000 para medio millón.

PREGUNTA: ¿Qué gana instagram?

Ese es uno de los puntos claves, la mayoría del negocio que hacen los influencers en las redes sociales, estas no ganan nada. Los influencers se están haciendo millonarios a costa de las redes, y estas en cambio no reciben nada a cambio. Por eso Mark Zuckerber está un poco como en guerra con ellos. Ya están en pruebas para quitar el número de me gusta de ambas redes sociales.

La cosa es complicada porque por una parte las redes necesitan de los “creadores” ya que generan gran parte del contenido. Pero por otra parte no les gusta que se estén quedado  con todo el dinero y no lo compartan con las plataformas, así que esa es una de las controversias.

PREGUNTA: Hay más  ¿Por qué son tan controvertidos?

Desde el punto de  vista de las personas hay dos razones. La primera es que casi ninguno dice que es publicidad cuando habla de un producto y recibe dinero a cambio. La segunda razón es que transmiten un estilo de vida lujoso muy alejado de la realidad y se están convirtiendo en ídolos de los adolescentes con un estilo de vida de dinero fácil.

PREGUNTA: ¿Hay algún pro?

La verdad es que la generación de influencers han sido súper comprometidos con la lucha LGTB y le han dado bastante visibilidad y probablemente es una de las cosas que más han contribuído a que los jóvenes lo hayan normalizado.

DICCIONARIO FRIKI

SMARKETING  es un proceso que consiste en integrar al equipo de ventas y al de marketing en la estrategia de generación de leads y que ambos trabajen sobre los mismos objetivos. Básicamente Marketing y ventas siempre se han odiado y SMARKETING lo que hace es darle peso al trabajo conjunto ya que la responsabilidad es compartida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *