Elecciones, bots y una sentencia

Facebook y Twitter cerraron más de 300 cuentas de bots atribuidas al PP que estuvieron activas la última campaña.

Los partidos políticos, de cara a las elecciones del 28-A, se centraron en eliminar cuentas de bots que difamaban  la imágen de la competencia, en redes sociales como Twitter y Facebook, donde los partidos políticos tienen una mayor presencia.

En Solamente una vez , Ana Aldea trató este tema respondiendo a las siguientes preguntas:

PREGUNTA: ¿Por qué han cerrado las cuentas? ¿qué hacían?

Twitter y Facebook han suspendido un total de 359 cuentas atribuidas al PP dedicadas a potenciar la opinión pública artificialmente en las semanas anteriores a la convocatoria electoral del 28-A y a aumentar la interacción mediante \»comportamientos de spam\», según han informado ambas redes.

Era una red de bots que difundió mensajes en contra de Pedro Sánchez y a favor de Pablo Casado.

PREGUNTA:   Espera ¿de bots? ¿Qué son los bots?

Son cuentas que se controlan por una misma persona de manera automática y se utilizan para dar visibilidad al contenido de los candidatos. De este modo,  las cuentas pueden servir para hacer retuits, para compartir contenido o para repetir como loritos los mismos mensajes.

PREGUNTA:  ¿Es la primera vez que pasa?

Qué va, esto pasa de siempre, en todas las campañas y en todo el mundo. Yo he  trabajado en unas cuantas campañas electorales desde hace años, y siempre me los he encontrado. Uno de mis casos favoritos fue hace 4 años, cuando Monago era presidente de Extremadura y tenía un ejército de bots que se hicieron famosos por decir bastantes burradas. Tenía unos nombres geniales que los delataban como bots como cyborg, etc

PREGUNTA: ¿Pero sirven de algo ?

Pues aunque su utilidad es limitada hay algo que justifica su existencia: los algoritmos tanto de twitter como de facebook dan más visibilidad a los mensajes que más interacción tienen. En cierta medida, en eso son útiles: consiguen mucha interacción para que los mensajes de los candidatos lleguen a más gente

PREGUNTA: ¿Y eso es legal?

Bueno, es un asunto curioso. Van en contra de las normas de uso de las plataformas y por eso las plataformas las detectan y las bloquean, lo que no quiere decir que sean ilegales . Una cosa es que se incumplan las normas de uso y otra muy diferente que incumplan las leyes.

Una mujer fue sustituida en su trabajo por un bot de gestión que hacía las tareas administrativas. El juez ha declarado que el despido es improcedente y tiene que ser readmitida o indemnizada.

PREGUNTA: ¿Hay más tipos de bots que los políticos?

Claro, dentro de Twitter podemos encontrar muchos bots diferentes, por ejemplo tengo un amigo, Rober González, que gestiona más de 100 cuentas de relojes en Twitter . Son cuentas que dan la hora de manera automática cada una con una onomatopeya diferente.

Fuera de Twitter hay millones de bots diferentes, desde bots de conversación hasta algunos que pueden hacer tareas administrativas como es el caso de la chica a la que han despedido.

 

DICCIONARIO FRIKI

RPA: son las siglas en inglés para automatización  robótica de procesos y bajo esas siglas se encuentran aglomerados muchos programas informáticos que sirven para eso o como en el caso de la sentencia: un software automático que gestiona los cobros y los impagos.

Ahora mismo hay RPAs para un montón de cosas: tareas administrativas, recursos humanos, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *