WhatsApp no es para niños ¿Qué alternativas tienen?

WhatsApp no es para niños. 

Hay bastante revuelo porque la próxima actualización de WhatsApp para Android bloqueará a los menores de 16 años.

Aunque todo el mundo esté hablando del tema, ahora no es nada nuevo porque en las condiciones \»que nadie lee\» estaba especificado que no es una aplicación para niños ( menores de 16 ). Pero es verdad que era una prohibición más simbólica que otra cosa… y que la aplicación de Zuckerberg hacía la vista gorda con el asunto, así que más bien la noticia es :

¡SE ACABÓ HACER LA VISTA GORDA CON LOS MENORES DE 16 AÑOS EN WHASTAPP!

Ana Aldea, en Solamente una vez, respondió a una serie de preguntas para aclarar esta situación:

Pregunta del presentador/a: ¿Eh, pero cómo sabe WhatsApp los años de la persona que lo usa?

Pues es algo que no está del todo claro, pero lo más probable es que sea “reportado por terceros”, que es una manera muy educada de decir que alguien se tiene que “chivar” de la persona que lo está usando.

No está claro si será una persona específica, como los padres, o podrá ser cualquiera. De ser así, los institutos se convertirán en los principales emisores de amenazas, como:  “¿ A qué le digo a WhatsApp que tienes 14 años ?”

Pregunta del presentador/a: ¿Entonces, los niños qué pueden usar? 

Es un tema bastante complejo, porque por una parte las empresas dueñas de las redes sociales cada vez están subiendo más la edad a la que permiten incorporarse a los menores a las redes y por otro los padres cada vez compramos antes teléfonos a los niños.

¡En España casi la mitad de los niños tienen un móvil con 11 años! Así que algunas de las grandes empresas están haciendo versiones específicas, como YoutubeKids y Messenger Kids. Lo podríamos calificar como el WhatsApp para niños 

Haciendo un poco más de hincapié en esta última versión, los menores pueden hablar con contactos únicamente aprobados por los padres o tutores legales. Así pueden llegar a sacarle partido a los numerosos beneficios que ofrecen las tecnologías. Por otro lado los padres se aseguran de que el uso que realizan de estas es el correcto.

Diccionario friki: EMOJI.

Hay una cosa clara: la gente que trabajamos en internet y los “nativos digitales” hablamos raro. Es así y hay que reconocerlo. Así que, para inaugurar la sección diccionario friki no hay mejor palabra que “emoji”. Los emojis son esas caritas que se supone que sirven para que la comunicación sea mas humana y aportar los matices que se pierden con la comunicación escrita.

Llevan con nosotros desde el año 99 y tienen un problema MUY grave ¡pueden cambiar dependiendo del dispositivo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *